LOTAIP GADMSC  

   

ADMIN  

   

REGISTRO DE LA PROPIEDAD  

   

HISTORIA, UBICACIÓN Y POBLACIÓN DEL CANTÓN SANTA CLARA

 

  • RESEÑA HISTÓRICA DEL CANTÓN SANTA CLARA.

Santa Clara es el tercer cantón de la provincia, en el orden de su creación, ubicado al noroeste de nuestra jurisdicción provincial, Inicialmente estuvo habitado por indígenas Kichwas nativos del sector, hasta que con el proyecto del carretero Baños- Puyo – Tena, comienza la colonización.

Santa Clara se empieza a poblar  partir del año 1955. En 1958 la misión Josefina, compró la hacienda Santa Clara de aproximadamente 300 Has al señor Jesús Londoño, que le había puesto ese nombre a la hacienda porque su esposa Sofía era devota de la virgen Santa Clara. El objetivo era ubicar en este punto un tambo o paradero para hacer más fácil el desplazamiento entre Puyo y Tena, ya que los caminos eran de herradura.

En 1958 se inicia la construcción de la carretera Puyo-Tena y se instala en Santa Clara la primera escuela para indígenas en la hacienda Piatua y la misión establece los primeros cafetales.

La vía posibilita la llegada de los primeros colonos fundamentalmente de la provincia de Tungurahua atraídos por la explotación maderera y ganadera. Los indígenas nativos del lugar eran las familias Tapuy y Grefa. La posesión de las tierras es posible por la aplicación de la primera Ley de Reforma Agraria, que eran denunciadas al IERAC para su legalización.

Para 1964 la carretera llega a Santa Clara, la misión Josefina ha creado la escuela Santa Clara y el hospital Ernesto Ophuls; situación que posibilita que el 29 de diciembre de 1966 Santa Clara sea declarada parroquia. En cantón es creado el 2 de enero de 1992, del cual Santa clara es cabecera cantonal.


El 29 de diciembre de 1992, se publicó en el Registro Oficial Nº 31 de la Ley que crea la Parroquia Santa Clara. Veinte y seis años tuvo que soportar la desatención de obras de infraestructura básica por parte de las instituciones de la Provincia de Pastaza, de quienes dependía en ese entonces, impidiéndole el desarrollo en diferentes campos, esto motivó para que el pueblo se uniera e iniciara la lucha para la Cantonización, la cual se hizo realidad el 2 de Enero de 1992, fecha en la que se publicó en el Registro Oficial Nº. 844 la Ley de Creación por el Estado.

 

  • UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL CANTÓN SANTA CLARA

 

El Cantón Santa Clara se encuentra ubicado en el  Km. 37.5 de la vía Puyo – Tena,  a una altitud de 600 m.s.n.m.  Con una extensión de  310 Km ².  y limita con:

Al Norte: con la Provincia de Napo

Al Sur: con el Cantón Pastaza.

Al Este: con el Cantón Pastaza y Arajuno

Al Oeste: con el Cantón Mera.

  •  Ubicación geográfica

Latitud:       1º 20’ 42’’ de latitud  S      Longitud:   77º 47’ 47’’ de longitud W

Parroquias:                                                                                                  

Urbana:         Santa Clara                        Rural:          San José

 

  • Población.

San Clara, Cuenta con un Total de  3565  hab. Según el censo del año 2010                    

Urbano:         1312 hab.           Rural:        2253 hab.

 

  • Características climáticas

Santa Clara cuenta  con una  temperatura  de  (18 -24.  ºC)  uniforme a lo largo de todo el año y  tiene una precipitación promedio anual que supera los 3.000 mm. La humedad relativa oscila entre el   87  -  89 %. Con una altitud de 600 m.s.n.m.

 

   

RENDICIÓN DE CUENTAS 2020  

   

ORDENANZAS  

 

   
© ALLROUNDER

Este sitio es monitoreado por  Educanet 

Malware y Virus Scan. Reportar un  problema aquí

Malware Scan  Educanet